Cuidar a quienes cuidan: un deber inaplazable
Día Mundial de la Salud Mental
Cuidar a quienes cuidan: un deber inaplazable
Hoy, Día Mundial de la Salud Mental, el Sindicato Médico de Córdoba quiere alzar la voz por aquellos que, paradójicamente, más cuidan la salud ajena y menos pueden cuidar la propia: los médicos.
Nuestra profesión vive sumida en una epidemia silenciosa que no figura en las estadísticas oficiales, pero que palpita en cada consulta, en cada guardia, en cada mirada agotada frente a una pantalla o un paciente más en la lista interminable. Una epidemia de burnout, de ansiedad, de insomnio, de desánimo.
El médico enferma en su puesto de trabajo. Enferma entre papeles, protocolos y agendas imposibles. Enferma por la carga asistencial desmedida, por las guardias que devoran el descanso, por la ausencia de conciliación familiar y por la certeza de que, por más que se esfuerce, nunca es suficiente.
Y mientras el médico se quema, el sistema se enfría.
Cada profesional agotado es una grieta más en los cimientos de la sanidad pública.
Cada baja médica, cada renuncia, cada compañero que se marcha al extranjero o al sector privado en busca de dignidad y salud mental, es una pérdida que trasciende lo individual.
Es un daño social irreparable.
No hablamos de cifras, hablamos de vidas. De hombres y mujeres que sostienen con su esfuerzo el sistema sanitario, a costa de su equilibrio, su tiempo, su familia y, a veces, su propia salud mental.
Es intolerable que quienes velan por la salud de todos trabajen en condiciones que enferman. Es inaceptable que la Administración mire hacia otro lado mientras los médicos se apagan, agotados por un modelo que exprime su vocación hasta dejarla vacía.
No se puede seguir posponiendo lo impostergable.
Las soluciones no pueden esperar más.
Cuidar la salud mental de los médicos es cuidar la salud de todos.
Hoy, más que nunca, recordamos que no hay sistema sanitario posible si quienes lo sostienen se rompen.
Porque cuidar a los que cuidan no es un gesto de compasión, sino un acto de justicia, justicia para los médicos y justicia social para la población bajo su labor asistencial.
Comentarios
Publicar un comentario