De los 35 a los 300
DE LOS 35 A LOS 300
La batalla de las Termópilas tuvo lugar durante la segunda guerra médica; en ella una alianza de las polis griegas, lideradas por Esparta (por tierra) y Atenas (por mar), se unieron para detener la invasión del Imperio persa de Jerjes I. La segunda guerra médica consistió en una invasión persa de la Antigua Grecia, que duró dos años (480 a. C.-478 a C.), en el transcurso de las guerras médicas.
En 2007 se estrena 300, una película estadounidense épica de acción, dirigida por Zack Snyder: Es la adaptación cinematográfica de la serie limitada de cómics homónima de Frank Miller, la cual relata la Batalla de las Termópilas. La trama describe la historia del Rey Espartano Leónidas (Gerard Butler) y sus 300 guerreros espartanos que pelearon a muerte contra el "dios-rey" persa Jerjes I
Hace sólo unos días Juanma Moreno ha declarado que “las 35 citas por día de los médicos andaluces ha sido un error de planificación”. Estas declaraciones hacen referencia al Pacto suscrito en marzo de 2023 entre el SAS y el Sindicato Médico Andaluz para limitar las agendas de los Médicos de Familia a 35 pacientes y las de los Pediatras a 25: la analogía está servida.
La medicina de Atención Primaria vive una crisis sin precedentes que pone en riesgo el funcionamiento del sistema. Andalucía se queda sin médicos mientras el SAS destina cientos de millones de euros a reforzar las plantillas de otras categorías profesionales. ¿De verdad 35 pacientes en un turno de 7 horas le parecen pocos a Juanma Moreno? Esta cifra surge de 35 surge de la “buena” voluntad negociadora de nuestra Organización Sindical, pues es una cifra que sería considerada inasumible en otros países de nuestro entorno, aún así la administración, ha mezclado torpeza con cierta mala fe (como incluir paradójicas agendas paralelas llamadas “no demorable”). Es una cuestión de CALIDAD ASISTENCIAL: ¿se puede ofrecer una calidad asistencial razonable con más pacientes/turno? ¿Qué esperan nuestros pacientes? ¿Pretende esta administración convertir nuestra Atención Primaria en la cola de un comercio? Los Médicos de Familia andaluces, desean por encima de cualquier cosa poder hacer bien su trabajo.
Señor Juanma Moreno, estas cifras son importantes, y no es lo mismo 35 que 300, ni estamos en la Batalla de las Termópilas, ni la consulta del Médico de Familia o Pediatra de Atención Primaria debe parecerse lo más mínimo a una batalla campal. Lo cierto, es que el único símil real con esta batalla, es que los Médicos de Familia y Pediatras están haciendo un esfuerzo espartano para que nuestra Atención Primaria no termine de hundirse.
Dentro de la Atención Primaria, el colectivo que menos atención ha recibido por parte de la Consejería de Salud es el de los facultativos. El Sindicato Médico Andaluz fue el único sindicato de la Mesa Sectorial que se quedó fuera del Pacto para la Mejora de la Atención Primaria (en parte por la presión de otras organizaciones sindicales que “dicen defender a los médicos”). ¿Van a salirse ahora estas otras organizaciones sindicales de un acuerdo no vigente por la Atención Primaria de cuyas mesas de seguimiento pidieron excluir al Sindicato Médico? ¿Quizás ahora se les vea su plumero persa?
Uno de los mayores problemas que padece la sanidad pública andaluza es la falta de médicos, y a pesar de ello la administración parece ignorar (o querer igonar) este hecho ¿con qué intereses? ¿Quiere Juanma Moreno a los Facultativos en pie de guerra? ¿Busca Juanma Moreno una nueva guerra médica?: es cuestión de calidad asistencial.
Comentarios
Publicar un comentario